Dulces árabes en Sevilla ¿Cómo se preparan?
Sevilla fue cuna de los musulmanes y aquí no solamente quedaron monumentos y alguna que otra palabra. También quedó mucho de su gastronomía, y aunque quizás te apetezca comprar los dulces preparados o venir a Restaurante Aladdin a disfrutar de una exótica comida con dulces como postre, es posible que algún día quieras probar en casa y más ahora que ya se acerca la Navidad, hacer dulces puede ser una actividad muy divertida!
¿Por qué no preparar dulces árabes en Sevilla , también en Navidad? Que no a todos nos gustan los mantecaos!
Antes de nada, ¿Qué necesitamos?
- Pasta filo, con un paquete será suficiente para probar.
- 100gr de mantequilla.
- Agua.
- Azúcar.
- Zumo de limón.
- Agua de Azahar. Esto va a ser lo único complicado de encontrar si te decides a realizar esta receta de dulces árabes en Sevilla. Pero no desesperes porque en cualquier tienda especializada lo tendrán.
- 140 gr de sémola de trigo.
- 400ml. de leche.
- 200ml. de nata líquida para montar.
- Pistachos verdes.
¿Vamos a ello?
Preparación:
Vamos a comenzar preparando el almíbar ya que uno de los secretos es que se tiene que enfriar. Para ello ponemos la misma cantidad de agua que de azúcar en un cazo a medio fuego y dejamos que hierva. Añadimos una gotas de zumo de limón y el agua de azahar y dejamos que siga calentándose a fuego lento unos minutos.
Bien, ya tenemos el almíbar, ahora vamos a por la crema de sémola!
En un cazo pondremos la sémola junto con la leche y la nata. Después lo calentamos a medio fuego mientras removemos y cuando la textura esté a nuestro gusto lo retiramos.
¿Y ahora?

Pues ahora viene la parte más creativa! Hora de montar los dulces árabes. Esto solamente es una propuesta ya que cada maestrillo tiene su librillo pero nuestro consejo es que montes las bandas de pasta filo, 3 o 4 bandas encima unas de otras. Una vez hecho esto las cortamos más o menos en trozos de 10 cm de ancho y las untamos con la mantequilla. Le hacemos forma de triángulo y este mismo triángulo lo vamos a cortar para meter la crema de sémola que hemos preparado. Opcionalmente puedes meter también algunos pistachos, que en principio en esta receta se usan para decorar, pero muchos dulces árabes los incluyen dentro junto con la sémola y el resultado es delicioso!
Al horno! Deja que los dulces árabes se horneen a 180º hasta que estén bien dorados y nada más sacarlos del horno no olvides echar el almíbar!
Y ahora a disfrutar!! Ahora eso sí, si no quieres marearte haciendo de cocinitas, te invitamos a nuestro Restaurante Aladdin, donde después de una buena comida siempre vas a poder disfrutar de unos dulces árabes en Sevilla. Estamos aquí.